Colmenar Tradicional de La Hiruela
Resulta un enclave único por el tipo de explotación, así como por las características estéticas del conjunto. Visible desde la carretera N-137, se ubica en el Paraje denominado “Prado Viejo”, próximo al Área Recreativa del Jarama.
Debido al estado de abandono que sufría, el Ayuntamiento de La Hiruela, en colaboración con la Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, llevó a cabo en el año 2006 el proyecto de recuperación de este enclave como un referente etnográfico de gran interés, con el objetivo de recuperar y difundir uno de los principales pilares de subsistencia de la vida tradicional de La Hiruela: la miel.
En sus orígenes se trataba de un terreno comunal compartido por cinco familias dedicadas a la apicultura. A día de hoy no se ha sabido datar su antigüedad, aunque los más mayores del lugar aseguran que tiene más de doscientos años. El Colmenar Tradicional de La Hiruela reúne más de una centena de “corchos” (colmenas construidas en troncos huecos), divididos en hileras y calles que permiten el paso de los visitantes.